05.12.2023

Nota de prensa ‘El Ayuntamiento programará la transformación del Cine Guanarteme y Fyffes por fases’

Reunión en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Nota de prensa en la web del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Titular: ‘El Ayuntamiento programará la transformación del Cine Guanarteme y Fyffes por fases’
Nota de prensa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Fecha: 4 de diciembre de 2023

El Consistorio licitará este año los planes directores y, a partir de 2024, comenzará con la licitación de los proyectos de obra para estas dos importantes infraestructuras culturales

La alcaldesa, Carolina Darias, ha mantenido un encuentro de trabajo con el decano del Colegio de Arquitectos de Gran Canaria, Juan Torres, para abordar los planes diseñados por el Gobierno municipal para devolver estas instalaciones a la ciudadanía

Los dos edificios son parte de los atractivos de Las Palmas de Gran Canaria para convertirse en candidata a Capital Europea de la Cultura en 2031

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 4 de diciembre de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las concejalías de Cultura y de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, programará por fases la transformación del Cine Guanarteme y Fyffes a infraestructuras culturales. Para ello, el Consistorio licitará este año los planes directores y, en 2024, los proyectos de obra de estos dos edificios singulares que ampliarán la oferta cultural del municipio.

La alcaldesa, Carolina Darias, ha mantenido hoy un encuentro de trabajo con el decano del Colegio de Arquitectos de Gran Canaria, Juan Torres, para compartir las propuestas diseñadas por el Gobierno municipal para devolver a la ciudadanía estos dos espacios distintivos.

El encuentro, al que también han asistido el concejal de Cultura, Adrián Santana, y el concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, ha finalizado con una visión positiva tanto desde el Ayuntamiento como desde el Colegio de Arquitectos para seguir avanzando hacia un proyecto de ciudad.

El Ayuntamiento licitará este mes de diciembre la elaboración de los planes directores con el que definir las líneas de actuación a impulsar en ambos inmuebles, que se reconvertirán en dos centros culturales de referencia en el futuro de la ciudad. Ambos edificios serán, además, parte de los atractivos de Las Palmas de Gran Canaria para convertirse en candidata a Capital Europea de la Cultura en 2031.

A partir de 2024, el Consistorio iniciará los procesos para la licitación de los proyectos de obras que se desarrollarán en los antiguos cines del barrio de Guanarteme y la que fuera una nave industrial destinada a almacenes de alimentos para su exportación. El Ayuntamiento desiste así de una única licitación para proceder a realizar dos licitaciones diferenciadas, el plan director y el proyecto de obra, aportándole entidad a cada una de ellas.

El centro creativo ciudadano Cine Guanarteme estará destinado al desarrollo de innovaciones de utilidad social y urbana, centrado en especial en el cine y el patrimonio audiovisual; convirtiéndose además en un lugar de encuentro para la ciudadanía. Así, el edificio construido en 1960 contribuirá a que la ciudad siga destacando como un territorio de referencia en materia de cultura, impulsando la economía y promoviendo la cohesión social. Esta infraestructura será un centro de desarrollo cultural y comunitario para el barrio de Guanarteme.

La factoría cultural Fyffes, por su parte, se convertirá en un icono de conservación y rehabilitación al adaptar una antigua nave industrial al sector cultural. Este edificio singular dinamizará la red local de equipamientos culturales y establecerá relaciones en red entre la comunidad creativa canaria, el tejido ciudadano, empresarial y universitario. Asimismo, promoverá la innovación, así como transversalidad disciplinaria, social y generacional, y las interacciones a nivel global.

Este espacio cultural estará ubicado en la antigua sede de Almacenes Elder & Fyffes, construida a principios del siglo pasado para la actividad portuaria entre las calles Albareda, Salvador Cuyás, Eduardo Benot y Pedro del Castillo Westerling. Este edificio cambiará su antiguo uso industrial por uno en el que se produzcan ideas, innovaciones y contenidos artísticos.

Los dos inmuebles son de titularidad pública. Su reconversión se encuentra recogida en el informe ‘Espacios Culturales en Las Palmas de Gran Canaria: análisis y recomendaciones centrados en la red de titularidad pública’, un análisis impulsado por el Ayuntamiento en 2017 para definir la política cultural de la ciudad a partir de la adaptación de aquellos espacios distintivos a equipamientos culturales.

Información relacionada:

Estado de la profesión. Licitaciones y contratos públicos
El COAGC en los medios

01.12.2023

Cierre de las oficinas. Jueves 7 de diciembre

Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria

Estimado compañero:

Por medio de la presente se comunica a todos los colegiados que el próximo jueves día 7 de diciembre de 2023, día posterior al día de la Constitución y anterior al día de la Inmaculada Concepción, las oficinas de este Colegio permanecerán cerradas.

Reciban un cordial saludo,

Salvador Melián Cárdenes
Secretario

Descargas:

Circular oficial (396 kb)

01.12.2023

Nota de prensa ‘El Gobierno de Canarias y los Colegios de Arquitectos de Canarias se reúnen para estudiar medidas para el sector’

Reunión con el Presidente del Gobierno de Canarias

Nota de prensa en la web del Gobierno de Canarias
Titular: ‘El Gobierno de Canarias y los Colegios de Arquitectos de Canarias se reúnen para estudiar medidas para el sector’
Nota de prensa del Gobierno de Canarias
Fecha: 30 de noviembre de 2023

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el viceconsejero de Infraestructuras del Gobierno de Canarias, Francisco González, han mantenido un encuentro con los Colegios de Arquitectos de Canarias, integrados en el Consejo Canario de Colegios de Arquitectos. Durante esta reunión, tanto la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, María Nieves Febles, como Juan Torres, decano del Colegio de Arquitectos de Gran Canaria, han seguido trabajando en medidas de colaboración público-privada, además de plantear acciones en torno a la creación de un Archivo General de la Arquitectura y Urbanismo de las islas, así como normativa que permitan poner en valor la arquitectura en el archipiélago.

Información relacionada:

Estado de la profesión. Licitaciones y contratos públicos
El COAGC en los medios

24.11.2023

Encuesta 2024 sobre la oferta formativa del COAGC

Encuesta

Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria

Estimado/a compañero/a,

A través de la Vocalía de Formación y Divulgación trabajamos para presentar una oferta formativa que haga frente a la continua demanda de actualización de la profesión y que, además de complementar y renovar los conocimientos de los colegiados, se adelante a las novedades del sector.

Para ello, queremos contar con tu colaboración en la elaboración de esta encuesta on line.

Con las respuestas y sugerencias del cuestionario, elaboraremos un informe que nos ayudará a establecer para el año 2024 un calendario formativo adaptado a las necesidades y requerimientos del colectivo, por lo que tu participación resulta fundamental para su organización.

Muchas gracias por tu implicación.

Recibe un cordial saludo,

Elodie Reine Julie Tchaves
Vocal de formación

Descargas:

Circular oficial (46 kb)

14.11.2023

Encuentro de Navidad

Encuentro de Navidad

Hotel Santa Catalina. Salón Palmeras
Jueves 14 de diciembre de 2021 a las 20:30 h
google calendar

Estimado colectivo,

Con motivo de las próximas fiestas navideñas, un año más, deseamos realizar el evento del Encuentro Navideño, el cual consideramos como una excelente ocasión para, de manera distendida, encontrarnos todos, compañeras y compañeros, dar la bienvenida a los nuevos miembros que se han incorporado este año a nuestro colectivo y homenajear también a aquellos que han cumplido los 25 años de colegiación ininterrumpida.

Para ello proponemos celebrar un cóctel el próximo día 14 de diciembre (jueves) a partir de las 20:30 horas en el Salón Palmeras del Santa Catalina a Royal Hideaway Hotel.

La asistencia a este evento tiene un coste de 57€ (CINCUENTA Y SIETE EUROS) por persona. Es muy importante que, si están interesados en acudir, nos lo hagan saber a través de nuestra página web, en la cual hemos habilitado una pestaña destacada de inscripción con un formulario muy sencillo que deberán cumplimentar.

Además, deberán adjuntar al formulario de inscripción el justificante de la transferencia efectuada, en la cual deberá aparecer el nombre de la persona asistente seguida de la referencia “Navidad 2023”.

En el caso de que vayan a asistir con acompañante, deberán indicar en el formulario su nombre, así como el justificante de ingreso de éste.

El ingreso deberá efectuarse en la cuenta corriente de nuestro Colegio en la entidad Arquia número ES12 3183 3500 2610 09892728.

Tanto el formulario de inscripción como el justificante del ingreso, deberán remitirse antes de las 14:00 horas del próximo día 20 de noviembre (ampliado hasta el 24 de noviembre), a fin de conocer el número de personas que acudirán al evento.

El aforo del salón es limitado, por eso es importante que si están interesados en asistir al cóctel, formalicen su inscripción lo antes posible.

Nos sería muy grato contar con su presencia, esperamos que esta iniciativa, que lo único que pretende es propiciar un encuentro entre compañeros en unas fechas muy significadas, sea de su agrado.

Sin otro particular, reciban un cordial saludo.

Juan Torres Alemán
Decano del COAGC

Descargas:

Circular oficial (913 kb)

Inscripción

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Nombre y apellidos del/a colegiado/a (requerido)

    Nombre y apellidos de acompañante/s (si)

    Justificante de pago (requerido)


    (Formatos admitidos: pdf o jpg | Tamaño máximo: 2 Mb)

    Conozco y acepto la política de privacidad del COAGC