27.02.2025

Acciones del CSCAE ante la reforma de las mutualidades

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos

Nota de prensa del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, sobre las últimas actuaciones del Consejo en relación a la reforma de las mutualidades.

Fuente original de la información: web del CSCAE

Área de Presidencia del CSCAE

24 de febrero de 2025

Posicionamiento del CSCAE

Ante la posible reforma de las mutualidades, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) defiende, con firmeza, la continuidad del sistema alternativo actual (HNA), para que coexista con el Régimen Especial de la Seguridad Social (RETA) para autónomos, con el fin de proteger los derechos de todos/as los/as profesionales. El objetivo es evitar, ante todo, situaciones discriminatorias. Y, en relación con la pasarela al RETA, se considera un deber que sea “voluntaria, universal para todos/as los/as arquitectos/as colegiados/as que sean mutualistas, igualitaria y equitativa”. Igualmente, se reivindica que no se establezcan requisitos por periodos de cotización en el RETA.

Este posicionamiento está recogido en los ocho puntos que conforman la Declaración Institucional aprobada en la Asamblea General Ordinaria del 29 de noviembre de 2024.

Acciones desarrolladas

A modo de recordatorio, se recogen aquí las acciones desarrolladas por el CSCAE, con el consenso unánime del pleno de consejeros/as, para la defensa de los derechos e intereses de los/as arquitectos/as colegiados en el momento de su jubilación y para una solución justa, que evite situaciones de inequidad.

Desde el año 2022, un Grupo de Trabajo de Previsión Social está dedicado, de forma expresa y permanente, a recoger las principales preocupaciones de los/as arquitectos/as mutualistas y buscar soluciones. En este sentido, para conocer, con rigor, la situación, en 2024, se lanzó una encuesta en la que participaron más de 2.900 profesionales y que evidenció la necesidad de proteger la singularidad del sistema alternativo para garantizar la igualdad de los/as profesionales en el momento más delicado de sus vidas.
En cumplimiento de diversos acuerdos adoptados en la materia por el Pleno de Consejeros/as, el CSCAE se ha reunido, en distintas ocasiones, con representantes de la Mutualidad de Arquitectos (HNA) y de la Asociación Nacional de Arquitectos Mutualistas (Anmarq).

Desde julio de 2024, se vienen solicitando reuniones, de forma insistente, con la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social y con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Emma Saiz. Esta callada por respuesta ha motivado que, desde Presidencia del CSCAE, se haya remitido un escrito de queja dirigido a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social por la falta de interlocución ante un asunto de máxima preocupación en el colectivo.

De forma paralela, y buscando otras vías de negociación para alcanzar una solución que garantice la alternatividad al RETA, se han mantenido reuniones con representantes de los Grupos Parlamentarios del PSOE, Sumar, VOX y Junts per Catalunya en el Congreso.

Más información en este enlace

Respuesta de los GP PSOE, Sumar, VOX y Junts per Catalunya

Las reuniones con los Grupos Parlamentarios del PSOE, Sumar, VOX y Junts per Catalunya en el Congreso se mantuvieron el 5 de febrero.

Los representantes de todos los GP escucharon atentamente las reivindicaciones del CSCAE y se mostraron favorables a que, en el momento en el que se apruebe cualquier posible reforma, estén definidas y claras las condiciones para que la toma de decisiones de los mutualistas pueda realizarse, durante el período previsto para ello, con total seguridad y conocimiento.

En dichas reuniones, la posición más clara la expresó el GP Socialista, impulsor de la proposición de ley. Su postura pasa por la eliminación de la alternatividad, si bien se aviene a aceptar que la pasarela al RETA no tenga limitaciones temporales y plantean índices correctores. Respecto a los mutualistas que se encuentran en situación pasiva, es decir, ya jubilados, manifiesta la dificultad de que puedan acogerse a la pasarela ante lo cual, desde el CSCAE, insistimos en la necesidad de buscar una solución que pueda resolver su situación de precariedad, toda vez que una pasarela justa se basa en la necesidad de revertir una situación que consideramos discriminatoria, ya que, en el caso de los pasivos, la brecha social es mayor.

Trasladamos a Sumar nuestras propuestas y su postura es favorable a la pasarela.

Junts per Catalunya escuchó y manifestó que están valorando su posicionamiento. Por su parte, Vox trasladó que comparte nuestras reivindicaciones.

Transparencia en la acción

Igualmente, en un acto de transparencia, con el objetivo de resolver dudas y preguntas y compartir el trabajo realizado, en enero de 2025, se celebró, vía streaming, una Jornada informativa sobre la previsión social de los/as arquitectos/as, en la que, además de analizar la posible decisión del Gobierno de modificar el sistema de mutualidades y la proposición de ley del Grupo Socialista admitida a trámite por el Congreso, se expusieron las líneas de la acción institucional y jurídica del CSCAE. Más de un millar de colegiados/as siguieron la jornada.

Siguientes pasos

En la actualidad, a solicitud también del CSCAE, hay pendientes reuniones con los Grupos Parlamentarios del PP y el PNV.

Asimismo, con el fin de coordinar acciones con otras profesiones que se encuentran en una situación similar, como abogados y médicos, está pendiente una reunión con el presidente de la Abogacía a petición del CSCAE, así como con el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). El objetivo de estos encuentros es establecer posibles alianzas en esta reivindicación justa.

Información relacionada:

Especial sobre previsión social de los arquitectos

13.09.2011

Novedades sobre la compatibilidad de pensiones y trabajo

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España ha publicado en su página web nueva información sobre la compatibilidad de pensiones de jubilación de la Seguridad Social y el ejercicio profesional por cuenta propia, tal y como queda regulado en la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social.

La disposición adicional 37 establece que:

«El Gobierno presentará un proyecto de ley que regule la compatibilidad entre pensión y trabajo, garantizando el relevo generacional y la prolongación de la vida laboral, así como el Tratamiento en condiciones de igualdad de las diferentes Actividades. Mientras no se produzca esta regulaciones, se mantendrá el criterio que se venía aplicando con anterioridad a la entrada en vigor de la Orden TIN/1362/2011, de 23 de mayo».

Más información:

Noticia publicada en la web del CSCAE

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España
Paseo de la Castellana, 12
28046 Madrid
T. (+34) 914 352 200
F. (+34) 915 753 839
E. cscae@arquinex.es

Noticias relacionadas:

02/08/11 Ley de actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
06/07/11 Nueva información sobre la Orden de incompatibilidad de pensiones y trabajo
29/06/11 Posible modificación de la Orden sobre incompatibilidad de pensiones y trabajo
07/06/11 Informe del CSCAE. Incompatibilidad de las pensiones de la SS y el ejercicio libre

06.07.2011

Nueva información sobre la Orden de incompatibilidad de pensiones y trabajo

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España ha publicado en su página web una nota de prensa sobre una noticia publicada el pasado 1 de julio en el Diario Expansión sobre la Orden Ministerial TIN/1362/2011: ‘El Ministerio de Trabajo aclara que la Orden de profesionales no tendrá efecto’.

Más información:

Noticia publicada en la web del CSCAE

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España
Paseo de la Castellana, 12
28046 Madrid
T. (+34) 914 352 200
F. (+34) 915 753 839
E. cscae@arquinex.es

Noticias relacionadas:

29/07/11 Posible modificación de la Orden sobre incompatibilidad de pensiones y trabajo
07/06/11 Informe del CSCAE. Incompatibilidad de las pensiones de la SS y el ejercicio libre

29.06.2011

Posible modificación de la Orden sobre incompatibilidad de pensiones y trabajo

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España ha publicado en su página web una noticia sobre la posible modificación de la la Orden Ministerial TIN/1362/2011, de 23 de mayo sobre incompatibilidad de la pensión de jubilación del sistema de la seguridad social con la actividad desarrollada por cuenta propia por profesionales colegiados.

Esta enmienda de modificación está siendo promovida por la Unión Profesional, asociación que agrupa a las profesiones colegiadas en España.

Más información:

Noticia publicada en la web de Unión Profesional
Noticia publicada en la web del CSCAE

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España
Paseo de la Castellana, 12
28046 Madrid
T. (+34) 914 352 200
F. (+34) 915 753 839
E. cscae@arquinex.es

Noticias relacionadas:

07/06/11 Informe del CSCAE. Incompatibilidad de las pensiones de la SS y el ejercicio libre

07.06.2011

Informe del CSCAE. Incompatibilidad de las pensiones de la SS y el ejercicio libre

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos

Informe de la Asesoría Jurídica del CSCAE sobre el alcance de la Orden Ministerial TIN/1362/2011, de 23 de mayo sobre incompatibilidad de la pensión de jubilación del sistema de la seguridad social con la actividad desarrollada por cuenta propia por profesionales colegiados.

Más información:

Informe de la Asesoría Jurídica del CSCAE
Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España
Paseo de la Castellana, 12
28046 Madrid
T. (+34) 914 352 200
F. (+34) 915 753 839
E. cscae@arquinex.es